domingo, 18 de marzo de 2012

Refrescos Sin Chispa

España ha sido un país tradicionalmente conservador a la hora de aceptar variedades nuevas de determinados productos.

Algunos de los fracasos más estrepitosos se han dado en el mercado de los refrescos azucarados. Mientras en otros lugares del mundo como Japón disfrutan cada año de sabores e inventos nuevos de todo tipo, aquí seguimos anclados en la Cola, la naranja y el limón.

A la mayoría nos vendrá a la mente la Cherry Coke, pero, ¿alguien se acuerda de Fanta Piña?.

Durante un verano Coca-Cola trató de introducir este nuevo sabor en el mercado español llegando incluso a regalar muestras con la compra de Coca-Cola de 2 Litros. El invento nunca llegó a cuajar.
Eventualmente, quizá con la intención de testar el mercado, Fanta viene realizando ediciones limitadas de sabores que triunfan en distintas partes del mundo.
La última se realizó hace unos años con la introducción de una edición limitada para  verano de los 3 sabores preferidos en Japón: Mandarina, Sandía y Pomelo; que al parecer pasaron sin pena ni gloria por las estanterías de los supermercados.
 



Otro ejemplo, lanzado también en época estival, fue el intento de PepsiCO con el Guaraná, una de las bebidas más vendidas en Brasil. La campaña en televisión, repetida hasta la saciedad, que decía aquello de “Sera do Guaraná?” no fue suficiente y finalmente Pepsi lo retiraría del mercado a los pocos meses. 




Para terminar, es obligado detenernos en el ejemplo por excelencia de los refrescos que fracasaron: la Cherry Coke.
Como su nombre indica, se trata de una variedad de Coca-Cola con sabor a cereza, que a día de hoy continúa comercializándose con éxito en medio mundo junto a otras variedades como la Vanilla-Coke.



En España fue lanzada en el año 1994, junto a una campaña publicitaria sin precedentes. En pleno apogeo de La Ruta del Bakalao, el producto se lanzó conjuntamente con el tema del spot de televisión (“No hagas el indio, Haz el Cherokee”), cuyo éxito sobrepasó la propia campaña, llegandose a publicar en toda Europa.

A pesar del éxito de la campaña inicial y de las ventas del single, en cuestión de dos años, Coca-Cola se vio obligada a cesar la producción.
Esta variedad continúa comercializándose en Europa bajo el nombre de “Coca-Cola Cherry” y existe incluso una mezcla de Coca-Cola de vainilla con Cherry Coke, conocida como “Coca-Cola Black Cherry Vanilla” que, por supuesto, aquí no llegaremos a ver.

Portada del disco de "Cherry Coke"


1 comentario:

  1. Tu comentario está pendiente de moderación

    ¡¡No hagas el indio, haz el cherokee!! Por el apoyo de la música al lanzamiento del producto no sería, no… ¡¡El tema en cuestión sí que triunfó de forma inversamente proporcional al refresco!!

    Creo recordar algún otro ejemplo similar como “Schweppes Black Cola”, lanzado al mercado por la misma época en los 90 con el propósito de ampliar la oferta hasta entonces compuesta por Tónica, Naranja y Limón Schweppes. Como icono en el spot televisivo optaron por una impactante pantera negra.

    Springo, “el refresco con una pizca de alcohol”, probablemente pecando de innovador y diferente, fue otro sonado fracaso de la época.

    ResponderEliminar